dimecres, 14 de maig del 2014

Edad Media (476 - 1453)

Mapa mental 



Resumen


La Edad Media es el período histórico comprendido entre el siglo V y el siglo XV. Marca su inicio la caída del imperio romano (476), y su fin con la caída del Imperio Bizantino (1453), que coincide con la invención de la imprenta y el fin de la Guerra de los Cien Años. Un final alternativo puede ser el descubrimiento de América (1492). 
Además, ésta estuvo caracterizada por las numerosas invasiones territoriales, guerras frecuentes y la amplia influencia de la Iglesia.
La Edad Media se divide en dos períodos: la Alta Edad Media (siglo V a X, fin del mundo romano, Imperio Carolingio e Imperio Otoniano) y la Baja Edad Media (siglo XI a XV, etapa feudal y crisis de la Edad Media). 
Todos los conceptos asociados a la modernidad, nacen con la Edad Media, ninguno de los cuales sería entendible sin el previo feudalismo, entendido como sistema económico y político. 


En cuanto al intercambio cultural se dio entre dos mundos bien diferenciados por la ruptura de la unidad del Mediterráneo: el cristianismo y el Islam. España fue conquistada por los musulmanes y se creó Al-Ándalus, donde podemos encontrar 4 etapas políticas: Emirato, Califato, Reino Taifas y Reino Nazarí.

Entre los acontecimientos que determinaron el final de este periodo destacan la caída de Gran Peste Negra 1348; Guerra de los 100 años; Guerras Civiles; Constantinopla en 1453; la utilización por primera vez de la imprenta en 1450 y el descubrimiento de América en 1492.


Tenemos que destacar que la parte del Islam y Al-Ándalus lo presentamos mi grupo y yo. Considero que hemos realizado una exposición correcta y divertida, a pesar de ser un tema muy teórico. En cuanto al aprendizaje de los contenidos, pienso que han repercutido de forma positiva sobre nosotras, ya que mediante la búsqueda de información y el análisis del contenido, hemos aprendido mucho.  Respecto a la presentación, hemos utilizado en todo momento las nuevas tecnologías, la cual cosa es importante para introducir la innovación y la originalidad en el aula. Por tanto, tanto mis compañeras de grupo como yo estamos satisfechas con la presentación de historia sobre el tema del Islam y de Al-Ándalus (en la parte de actividades presentaremos los materiales y recursos de actividades utilizados durante la exposición).

Recursos y actividades exposición


A continuación expondremos el Power Point que se presentó en clase sobre el Islan y Al-Ándalus. Después, presentaremos la webquest con las posibles actividades que les plantearíamos a nuestro alumando sobre el temario.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada